Muchos alimentos para mascotas contienen prebióticos o probióticos, pero sabes realmente ¿qué son y qué beneficios pueden tener para la salud de tu perro?
Probióticos
En el organismo de los perros y también en el de las personas, habitan millones de bacterias y pequeños organismos. Muchos de ellos se encuentran en la boca, en el intestino delgado y sobre todo en el intestino grueso y en el colon. Estos microorganismos, llamados probióticos, son importantes para la salud del tracto gastrointestinal al desempeñar las siguientes tareas:
- Intervienen en la digestión de los alimentos y son necesarias para una adecuada absorción de los nutrientes.
- Son imprescindibles para la síntesis de vitaminas.
- Protegen el sistema digestivo frente a bacterias patógenas o dañinas.
- Ayudan a que nuestro perro posea un nivel óptimo energía.


Los probióticos empiezan a colonizar el tracto gastrointestinal desde el nacimiento y aumentan durante la lactancia, complementándose, en variedad y cantidad, conforme el cachorro va creciendo y comiendo diferentes tipos de alimentos.Una población saludable de probióticos mantiene el sistema inmunológico de tu perro funcionando correctamente. Si este equilibrio se sale de control, tu perro eventualmente desarrollará problemas gastrointestinales y tendrá una mayor susceptibilidad a enfermedades.
Prebióticos
Los prebióticos están conformados por un grupo de sustancias, principalmente constituidas por carbohidratos no digeribles por el organismo del perro, que favorecen el crecimiento de los probióticos o las bacterias gastrointestinales beneficas.