
¿Cómo viajar con tu perrito en avión?
9 julio, 2019
Cáncer de mama en perros
19 octubre, 2020La perra se caracteriza por tener sólo uno o dos periodos de actividad reproductiva por año, la edad a la pubertad es muy variable; en razas pequeñas se presenta entre los 6 y 10 meses de edad y en razas grandes puede ser hasta los 2 años de edad. La madurez sexual sucede después del segundo o tercer ciclo estral.
Durante este periodo, el único cambio que vamos a notar ocurre durante el llamado ‘celo’, momento en el cual seguramente cambiarán algunas de nuestras rutinas.
Antes del celo las hembras presentan un sangrado, hay atracción y rechazo del macho es la fase de proestro y dura de 3 a 20 días.
Después ocurre el estro que es el momento en que hay aceptación del macho y también dura de 3 a 20 días; aunque este tiempo puede variar dependiendo del organismo de cada perra. Esta seguirá liberando feromonas y además va a ser receptiva a la cópula. En algunas perras estas dos fases pueden tardar hasta cinco semanas.
Tips para manejar el celo en casa
Calzoncitos | Enséñale a usar ropa interior, recuerda realizar varias limpiezas y cambios al día. |
Designa una zona segura | Busca una zona fácil de limpiar donde ella se pueda quedar, asegúrate de ofrecerle juguetes de su agrado y retirar todo lo que pueda dañar. Los machos están prohibidos en esta zona. |
Evita embarazos indeseados | Separa tu hembra de los machos de la casa y del exterior por un mínimo de 28 días, en caso de accidente acude a tu veterinario. |
Los paseos | Siguen siendo necesarios, pero evita contacto con machos y visitar lugares con muchos perros. |
Disminuir el olor | Puedes bañarle su zona perianal dos veces al día, aplicarle esencias mentoladas o administrar clorofila vía oral. |
Evita estimular machos | Mantener las ventanas cerradas y limpiar los lugares de acceso a la casa diariamente, puede ayudar a evitar Romeos orinando y esperando por su Julieta. |
Incrementa la actividad en casa | Realiza juegos y practica ejercicios de adiestramiento que ayuden a compensar la falta de actividad que tiene durante los paseos o su asistencia al colegio. |